Causa Vialidad: este lunes se reanuda el juicio y comienzan los alegatos de las defensas

Causa Vialidad: este lunes se reanuda el juicio y comienzan los alegatos de las defensas

En un contexto político signado por el ataque a Cristina Kirchner, este lunes se reanudará el juicio por la denominada causa Vialidad, en el que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron una pena de 12 años de prisión y la inhabilitación de ejercer cargos públicos para la Vicepresidenta, así como también condenas para los otros involucrados.

El juicio se retomará este 5 de septiembre a las 8:30, con los alegatos de las defensas. Está previsto que haya unas 30 audiencias. Comenzará con el turno de la defensa del expresidente de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz, Hugo Garro, por quien la fiscalía solicitó tres años de prisión en suspenso.

El Tribunal Oral Federal, compuesto por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, asignó un máximo de tres auditorías a cada una de las defensas y dispuso un orden que deberá cumplirse de forma contínua e inmediata, lo que significa que si alguna de las partes precisa menor cantidad de audiencias se continuará con quien sigue en la lista.

Por su parte, la defensa de Garro ya avisó que utilizará solo una audiencia y lo mismo hizo la del exresponsable del Distrito N° 23 “Santa Cruz” de la Dirección Nacional de Vialidad, Mauricio Collareda, quien figura segundo en la lista.

En ese marco, Cristina Kirchner tiene por delante cinco funcionarios que deberán defenderse: los mencionados Garro y Collareda, Raúl Daruich, exresponsable del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV; Julio De Vido, exministro de Planificación Federal; y Abel Fatala, el exsubsecretario de Obras Públicas.

Dado el orden, la defensa de la Vicepresidenta podría darse durante la tercera semana del mes septiembre. Dados los sucesos ocurridos será una incógnita la participación personal de la mandataria.

Los abogados de los 13 imputados trabajan cada uno por su lado en la estrategia de sus respectivos representados, pero también comparten información a la hora de responder a los pedidos de pena de los fiscales Luciani y Mola.

Nacionales