El gobernador Rolando Figueroa presentó los ejes del presupuesto 2026 durante un encuentro con legisladores de todos los bloques, donde se analizaron los objetivos económicos y financieros para el próximo año.
El proyecto prevé ingresos por 7,5 billones de pesos y gastos por 7,4 billones, con la meta de mantener el superávit fiscal y priorizar la inversión en infraestructura y desarrollo territorial.
Según explicó el ministro Guillermo Koenig, el presupuesto “refleja las variables macroeconómicas nacionales, con una inflación del 10,1% y un dólar promedio de $1.423”.
Las regalías petroleras y gasíferas aportarán 2,9 billones de pesos, la recaudación provincial sumará 2,3 billones y la coparticipación nacional, 1,2 billones. En tanto, 1,1 billones se destinarán a obras de capital, un aumento del 12% respecto del año anterior.
Durante la reunión, Figueroa remarcó la importancia de “garantizar una distribución equitativa de los recursos” y destacó la continuidad del proceso de desendeudamiento iniciado en su gestión.

