El pasado viernes, productores de diversas regiones de Neuquén del norte, centro, confluencia y sur, participaron de la Mesa del Campo Neuquino en el predio de Junín de los Andes.
El encuentro, organizado por la Sociedad Rural de Neuquén (SRN), buscó identificar las principales problemáticas del sector y definir una agenda de trabajo para el 2025.
A través de seis mesas de trabajo, los participantes debatieron durante la mañana sobre temas clave para el desarrollo rural. Entre las prioridades planteadas, se destacó la importancia de la titularización de tierras fiscales como base para el crecimiento productivo, así como la creación de una fiscalía especializada en delitos rurales para combatir problemáticas como el abigeato y la caza furtiva.
También se abordaron temas como la infraestructura rural, señalando la necesidad de mejorar caminos, ampliar la red de riego y controlar los animales sueltos en las rutas. Además, se destacó la importancia de dar continuidad a los planes sanitarios que garantizan a la Patagonia el estatus de libre de aftosa sin vacunación.
Los productores hicieron énfasis en la reducción de la burocracia estatal para facilitar los trámites a quienes viven lejos de los centros urbanos y en la necesidad de fomentar el arraigo rural, evitando el éxodo de jóvenes hacia las ciudades. Asimismo, se debatió sobre la importancia de promover las exportaciones hacia Chile como una herramienta para expandir la actividad económica.
Tras la puesta en común de las propuestas, el encuentro culminó con una conferencia de prensa y un almuerzo. Las autoridades de la SRN anunciaron que compartirán las conclusiones con representantes del gobierno provincial para articular soluciones conjuntas que potencien el desarrollo del campo neuquino.
Este espacio de diálogo se consolidó como una herramienta clave para definir el futuro de la producción agropecuaria en Neuquén, apostando por el crecimiento y la sostenibilidad del sector.