El presidente de Cordecc (Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú) , Martín González, señaló que » la primera faena de chivitos se realizará en los próximos días, justo a tiempo para la Fiesta Nacional de Chivitos.
«Se estima que la producción inicial será de entre 400 y 500 chivitos, y el operativo completo arrancará en diciembre, coincidiendo con la temporada en la que los animales ya han alcanzado el peso adecuado», dijo
Acotó que «este operativo especial, que abarca la demanda de Navidad y Año Nuevo, se extenderá hasta abril», señaló.
Distribución y ventas en el Valle
González también destacó que «habrá puntos de venta en el valle, en coordinación con las ferias organizadas a través del área de producción. Además, se planifica la logística para coordinar las ventas y disponibilidad en la Fiesta de Chivitos.
Estimación de precios
Aunque aún no hay precios fijos, se estima que el costo de los chivitos en el campo estará entre 55 y 60 mil pesos. A esa cifra se le debe sumar los agregados por los costos de faena y transporte, el precio final en ciudad podría estar entre 80 y 100 dólares por unidad.